Hace tiempo (finales de los 90's) Netscape liberó su código fuente para crear un proyecto libre, así nació Mozilla, aunque después hubo muchos cambios.
Netscape lleva medio año (aprox.) que no se le da mantenimiento y no se le va a dar y ya no van a salir más versiones, Netscape esta descontinuado, así que es medio injusto que compita con los otros navegadores.

Chrome de Google esta en otro nivel, Chrome no es un navegador como los demás, una de las características de este navegador es que cada pestaña (o tab) es un proceso independiente, es decir, si estas escribiendo una entrada para tu blog, bajando un archivo y abriendo una nueva página y por alguna razón hay un error en esta última, lo más común es que se pierda todo (o que se pierda parcialmente), con Chrome no debería pasar, por lo de los procesos, así que sólo deberías de perder el contenido de la pestaña que causo el problema.
Otra característica de Chrome es que incorpora una filosofía actual sobre las páginas web, que ahora ya son aplicaciones web, incorpora diferentes herramientas para la optimización de javascript, css, html, etc.


Por último, Firefox es al parecer la mejor opción, con su configuración, plugins, temas, etc

0 comentarios:
Publicar un comentario